
Staycation: viajar por tu ciudad en tiempos del coronavirus.
Cuando el estado de alarma acabe y los que puedan y quieran viajar van a tener al alcance una infinidad de propuestas que se me antoja abrumadora.
Porque creo que la carrera por captar al viajero o turista va a ser tremendamente competitiva.
Hay muchas razones para tomarse vacaciones, el que pueda permitírselo y que considere viajar porque lo considere seguro.
Pero hay una tendencia que quizás pueda crecer con fuerza: Staycation
La palabra es la combinación de Stay (quedarse) y Vacation (vacaciones) y resulta en un periodo en donde las personas o familias deciden quedarse en su lugar o moverse cerca en su periodo vacacional y no viajar al exterior o a lugares alejados.
Las razones son varias y quizás ahora que el viajero buscará seguridad y confianza esta propuesta pueda ser atractiva.
Igualmente la comodidad de no enfrentarse a aeropuertos y demoras y por supuesto el dinero como factores relevantes, y un estudio realizado en británicos en 2018 indica que 3 de cada 4 se tomarán una Staycation este año.
El número crece, ya que el 74% de 2018 es mucho mayor al 54% de 2017.
La tendencia puede crecer en el mundo, y eso potencia al turismo local, lo que resulta interesante como tendencia, en este contexto de endogamia turística.
Una propuesta para hoteles en Madrid.
Me pregunto por qué los hoteles no son más proactivos en atraer a los propios residentes o ciudadanos.
Ahora creo que es cuestión de plantear una oferta adecuada, a un precio adecuado, con la experiencia adecuada y enriquecida y en un contexto adecuado. Y no es este el contexto adecuado, cuando salgamos del estado de alarma
¿Alguien se atreve a realizar su propia ruta por su ciudad?
Yo propongo 6 hoteles de Madrid en los que en alguno yo me alojaría . opciones para todos.
Aquí te dejo mi viaje al más puro estilo travelOFF.