Masterclass: claves para desarrollar un buen copywriting y naming en tu producto de turismo experiencial

Dicen que el arte de nombrar las cosas es todo un arte.

Haces unos años leí una anécdota en un libro de marketing

El autor comentaba que había conocido la historia de un verdadero «poeta» y «nombrador» llamado Fernando Beltrán.

Uno de los mejores profesionales en España que se autodefine como «nombrador» o «namer»

«Cuenta la anécdota sobre cómo dio nombre a un proyecto emblemático en Madrid.

Dice que le invitaron a un espacio.

«Se llamaba Parque Biológico de Madrid y sus responsables decían que o empezaba a ir gente o cerraban en unos meses»

«Yo acudí temiéndome lo peor: me imaginaba un lugar aburrido…Y resulta que allí había una casa llena de mariposas, un Polo Norte en miniatura con pingüinos de verdad, una mini-selva con monos…»

¡Era estupendo! Claro que ¿qué padre lleva a su niño pequeño a algo llamado Parque Biológico de Madrid?

El nombre fallaba, sin duda. Así que me puse a trabajar. Y les propuse el que tiene ahora: Faunia. Ahora va más gente. No han cerrado y es uno de los parques más exitosos de España»

Copywriting turístico: naming, claim y tagline

Pues precisamente en mi metodología Hosperience para el desarrollo de productos de turismo experiencial tengo un módulo sobre copywriting que enseño a nombrar a tu producto de turismo experiencial.

Hablo de la importancia del copywriting como estrategia de marketing de contenidos y sobre todo para el desarrollo del naming de tu producto; pero también del claim y del tagline.

Porque sinceramente piensa:

Contratarías una actividad de turismo experiencial que se llame «Toma pan y moja» o «Experiencia manchega gastronómica»

Pondrías nombre a un Hotel Rural «Las Moradas del Unicornio»  u «Hotel Rural Villa Morada»

O a un hotel urbano Hotel «Dormir de Cine» u «Hotel Estelar»  o a un hotel de la naturaleza «Hotel de la Risa».

El nombre de tu proyecto de turismo tiene que desplegar singularidad, consistencia y autenticidad: tiene que ser evocador, inspirador, seductor.

Porque si estamos hablando de turismo experiencial y emocional, hay que predicar con el ejemplo.

¿No?

Así que ya sabes.

Si quieres conocer las claves de cómo y el por qué de la importancia de un buen naming para tu proyecto de turismo experiencial, inscríbete a mi masterclass online.

Aprovecha esta oportunidad porque…

Además ofreceré al final la posibilidad de darte feedback a tu naming y entre todos los asistentes, elegiré un proyecto para ayudarle a redefinir su naming o crear uno nuevo.

Masterclass: claves para desarrollar un buen naming en tu producto de turismo

Cuándo: 
martes 14 hora 19:00 pm hora España, atención a la diferencia de hora para los que sois de otros países y que sois suscriptores de esta lista y mi blog.

Duración 1:30 minutos

Cómo inscribirse: envíame un email a jose@josecantero.com detallando nombre y proyecto de turismo que trabajas o si eres profesional del turismo o estudiante.

Y te reservaré plaza.

Date prisa que las plazas son limitadas y a vuelta de email te enviaré el enlace a zoom para entrar a la masterclass.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *