Hace un año, conocía una investigación encargada por Booking sobre las tendencias futuras de turismo, realizada a una muestra de adultos que realizaron un viaje de trabajo o placer en los últimos 12 meses y que planeaban viajar en los siguientes 12 meses.
En total se encuestó a una muestra de 20.934 personas en 28 mercados: puedes acceder a la investigación completa: aquí
Y una de las conclusiones era que «las innovaciones tecnológicas, incluyendo el mejoramiento de las experiencias online, iban a influir aún más en nuestro comportamiento de viaje en el futuro»
Más de un tercio (36%) de nuestra comunidad de viajeros dice que se sentirían más cómodos visitando un destino en el que nunca han estado antes si pudieran echar un vistazo anticipado usando la realidad virtual o el turismo virtual.
Un porcentaje significativo comentaba que se sentiría mejor sobre ir a un destino desconocido si lo pudiera “explorar” virtualmente. P. ej., usando realidad virtual (VR)
E igualmente otros consideraban participar en más experiencias online o virtuales durante sus viajes (p. ej., organizadas por las atracciones turísticas, tours locales, talleres, etc)

Aunque no soy muy partidario de basar nuestras decisiones en marketing, teniendo solo en cuenta conclusiones de investigaciones, sí que puedo corroborar que la demanda de turismo virtual a través de tours y viajes online, no ha dejado de crecer, pese a la reactivación casi total del turismo en este 2023 venidero.
Solo tienes que echar un vistazo a la plataforma de airbnb experiences online y ver cómo han crecido los tours y experiencias virtuales y el número de comentarios y experiencias realizadas.
No quiero adoctrinar sobre las bondades del turismo virtual, pero cada vez estoy más convencido de las oportunidades que nos ofrece.
5 plataformas para la comercialización de tours virtuales
Una de las preguntas más recurrentes que me hacen en la actualidad en mis formaciones y consultorías, es qué plataformas recomiendo para la comercialización y promoción de productos turísticos virtuales experienciales.
Y mi respuesta suele ser que dependerá de varios factores.
Y he de comentar que, es necesario diferenciar lo que es una actividad turística, un tour virtual, un viaje virtual y un producto de turismo experiencial virtual.
Y quiero remarcar esto, para no confundir y no generar expectativas innecesarias.
El turismo virtual como siempre he comentado es una estrategia de marketing turístico que te ayuda a concebir un producto turístico experiencial, claramente diferenciado de lo que es un tour virtual o una actividad turística.
Y mi visión ya le he comentado en muchas ocasiones.
Puedes ver este video y masterclass donde lo explico:
Estas son las 6 plataformas que creo son las más recomendables para la comercialización de experiencias de turismo virtual
Intentando aclarar el terrero he seleccionado las que son para mi la 5 principales plataformas para la comercialización y promoción de productos de turismo expreriencial virtual.
Cada una cumple unos objetivos y el que utilices una u otra depende de tu estrategia de marketing y de tus objetivos.
Aquí está mi selección. Hay más pero creo que estás son las que ofrecen desde mi punto de vista mayores beneficios.
1.- Airbnb Experiences online: el gigante de las experiencias, entró en el mercado en plena pandemia cuando sus anfitriones no podía comercializar sus espacios ni sus experiencias presenciales y apostó decididamente por lo virtual y online.
Sin duda es una de las principales plataformas, pero a la vez son muy exigentes y tienen ciertas restricciones para incluir nuevas experiencias, priorizan a los anfitriones.
Pero aseguran un potencial de audiencia muy considerable: airbnb online
2.- Amazon explore virtual tours: de momento solo para el mercado de USA: amazon explore
En la actualidad tienen un número de experiencias limitada geográfica y temáticamente, pero creo que en el futuro será una de las principales del sector.
3.- Guruwalk empresa líder que free tours ofrece una modalidad online: guruwalk
Su estrategia y modelo de negocio es claramente diferente a Airbnb o Amazao.
Y ahora están ofreciendo tours virtuales para visita Kiev de manera online y virtual con una guía experta ucraniana que te lleva a conocer la situación actual en pleno conflicto bélico.
La verdad que es un iniciativa muy interesante.
Así se expresa la guía:
Me gusta mucho Kiev por su amplia variedad de lugares de interés, por su ambiente único y por sus contrastes que quiero mostrarles! Haré todo lo posible para que tengas la mejor experiencia conociendo esta increíble ciudad de manera amena junto a tus seres queridos. Hago Free Tours cada día. ¡Ven pronto, te espero! Si el sistema no te deja hacer la reserva o tienes preguntas, puedes escribirme! 🙂
4.- Heygo: cómo funciona el Twitch de viajes que llamó la atención de los inversores en EE.UU, esta plataforma ofrece un abanico de tours y viajes virtuales por todo el mundo.
Recientemente he tenido la oportunidad de participar en un tour virtual para conocer en vivo y en directo el evento de recreación la histórica en Lugo, Arde Lucus: Roman Reenactment in Lugo
Yo ya conocía la ciudad gallega de Lugo, pero a través de este evento virtual he podido conocer más sobre la historia romana de la ciudad y además me ha parecido fascinante la guía experta Mónica Diaz. que nos acompañó en un recorrido de una hora muy interesante.
Ya conocía Lugo pero esto me brindó la oportunidad de conocer esta recreación histórica, ya que soy muy fan de este tipo de eventos. Y ni que decir tiene que volveré a visitar la ciudad.


5.- Wiewpal otra plataforma que dará mucho que hablar: wiewpal
Similar a Heygo puedes igualmente comercializar aquí viajes virtuales.
Mi curso online para crear un producto de turismo virtual experiencial
Pero más allá de elegir la plataforma para comercializar es considerar si vas a apostar por la intermediación a través de canales indirectos como los que te he detallado o por la comercialización directa, que es otra opción a considerar.
En este caso en mis consultoría vemos los pros y contras de una estrategia de intermediación o una de venta directa a través de una estrategia de inbound marketing.
Así que ya sabes la importancia de la comercialización y la promoción, pero falta quizás lo más importante que es el desarrollo, conceptualización y estrategia de marketing turístico para lanzar un producto de turismo virtual experiencial.
Y para ello yo te enseño paso a paso a través de mi curso online de mi escuela Hosperience y que ahora tengo una edición especial verano y puedes comenzar cuando quieras: toda la información aquí
Precio oficial 187 euros iva incluído
Precio promoción hasta el 30 de junio
127 euros iva incluido
Utiliza este cupón descuento que estés matriculando
Inserta este cupón: VERANO2022
