
San Isidro: un santo labriego y muy trabajador
Hoy es 15 de mayo de 2019. Una fecha muy especial para todos los que vivimos y/o trabajamos en la ciudad de Madrid: una urbe acogedora, multicultural y vibrante.
Hoy 15 de mayo de 2019 celebramos nuestro patrón. Y qué mejor que comenzar el día trabajando y publicando en este fecha tan señalada para cualquier madrileño, un primer post en esta recién inaugurada nueva web y blog.
Este personaje, quizás algo desconocido, en su relación con la divinidad, Isidro Labrador fue un santo zahorí, pocero y hacedor de lluvias al que se le achacan más de 400 milagros, aunque el «Códice de San Isidro» solo describe cinco de ellos.
Pese a que no fue beatificado hasta el siglo XVII, no cabe duda a la vista del fervor popular que siempre arrastró este labriego mozárabe de que fue un personaje destacado en su tiempo, el Madrid de influencia musulmana del siglo XI.
Así, en un tiempo repleto de santos procedentes del clero y la nobleza, emergió la excepcional figura de un laico de orígenes humildes casado con una mujer que también llegaría a santa.
Carta de nuestra alcaldesa a todos los madrileños
Un santo labriego solo podía celebrar su fiesta en primavera, la época en la que todo renace, en la que todo brota. Con San Isidro, un año más, Madrid termina de despojarse de los fríos grises, se despereza del recogimiento invernal y se despliega como es: cálida, abierta, acogedora luminosa y diversa.
El santo, nuestro santo, abraza a Madrid cada mayo, como Madrid lo hace con su gente. No en vano esta ciudad ha hecho de algo tan sencillo y a la vez tan entrañable como es el abrazo su seña de identidad.
Son días en los que se fusionan como nunca el ayer y el hoy. Los barquillos y los churros, los farolillos y las guirnaldas, los claveles y los nardos endulzan el aire, iluminan los balcones y arropan las calles porque es en la calle donde se vive la fiesta y este año tenemos más calles para disfrutar, pasear y compartir.
Cuando llegué a la Alcaldía me acompañaba ese empeño de recuperar espacios para que quienes viven en esta ciudad y quienes la visitan la sientan suya y la disfruten como tal.
Un empeño como en su día lo fue el de mi antecesor Enrique Tierno, el viejo profesor, por recuperar unas fiestas que languidecían. Hoy vemos con orgullo como Madrid enfila la primavera con la ilusión y la expectación puesta en el 15 de mayo, en su fiesta grande.
Madrid tiene un santo labriego, un recordatorio permanente de la conexión con la naturaleza, de la necesidad de que el mundo urbano y el rural estén siempre enlazados y de que la ciudad no es una isla, sino un motor para lograr un futuro mejor y más sostenible.
Durante el paseo por ese Madrid en fiestas no sé si nos encontraremos con muchos gatos, los así llamados porque sus padres, abuelos y bisabuelos nacieron en Madrid. No importa.
En esta ciudad nunca se pregunta a nadie su procedencia. El plural es nuestra riqueza.
Todos somos Madrid, todos hacemos los Madriles.
Por eso cada año afrontamos con ilusión renovada el reto de elaborar una programación en la que todos y cada uno encuentre un hueco, una actividad que sientan propia, un motivo para salir a la calle y para disfrutar de San Isidro.
Manuela Carmena. Alcaldesa de Madrid.
Un nuevo blog con nuevos retos profesionales
De igual manera y parafraseando a nuestra Alcaldesa, esta nueva web de marca personal y blog nace en primavera. Una época en la que todo renace y nos despojamos del pasado para renovarnos con nuevas energías y lo más importante: con nuevos retos y desafíos personales y profesionales.

“Un optimista es la personificación humana de la primavera.”Susan J. Bissonette
Yo soy optimista convencido, pero sin olvidar que el trabajo diario y la perseverancia es el camino hacia la excelencia y los resultados. Mi anterior blog comenzó en septiembre de 2010 y durante nueve años he sido fiel a mi cita semanal para escribir post relacionados con el marketing y turismo experiencial.
Un mentoring para avanzar en mi carrera profesional
En el mes de febrero decidí avanzar y desarrollar mi marca personal y realizar un mentoring que me guiara y ayudara a proyectar mi perfil profesional y después de analizar varias propuestas de consultores, me decidí por Jordi Solé, profesional formador que ayuda a formadores que quieren convertir sus cursos presenciales en cursos online y que te recomiendo si quieres dar un giro en tu estrategia de marca personal
Con él estoy desarrollando mi marca personal con el diseño de esta nueva web y toda la estrategia de marketing digital para lanzar mi próxima escuela on line de innovación en turismo experiencial.
Todavía queda trabajo para terminar la web y desarrollar mis cursos en innovación en turismo y marketing experiencial, pero el camino ya está trazado. Solo queda seguir por la senda de la perseverancia y el esfuerzo.
Pero la motivación me la dan igualmente las personas y profesionales que han creído en mí. Y sobre todo mi familia y mis hijos, Guillermo y Sofía, verdaderos motores de mi vida.

Esther Cantero Gómez
Felicidades hermano. Eres ejemplo de perseverancia y como San Isidro trabajador incansable, que ante la adversidades siempre has crecido como persona y profesional, como bloguera novata, tengo mucho que aprender de ti. El post me ha encantado, muy cercano y emotivo. Eres afortunado, tienes unos hijos maravillosos y una profesión que te apasiona. Mucha suerte con tus nuevos proyectos.
Ana
¡Suerte en esta nueva etapay éxito en tus proyectos!