10 palabras bastardas en marketing para este 2018
Para comenzar este recién estrenado 2018 he pensado que este primer post debería tener un toque autocrítico y humorístico. Y para ello, he realizado un ejercicio de reflexión los conceptos más actuales en marketing y si sobre si tanto anglicismo que está imperando nos llevan a interiorizarlos mejor.
Sinceramente creo que no, lo único que aportan más confusión. Para ello he seleccionado 10 conceptos, que creo muy actuales, para darles un nuevo significado bastardo como auto crítica. Creo que algunos conceptos están degenerados de su origen o naturaleza, como define la RAE la palabra bastardo.
bastardo, da
Del fr. ant. bastart.1. adj. Que degenera de su origen o naturaleza.
Solo trato de que reflexionemos si es necesario tanto anglicismo o palabreja y si su concepto a fiel a la realidad actual del mercado y las demandas del consumidor.
Aquí están los 10 que he seleccionado.
1.- #Engagement es Enganchament:
Es la capacidad de una marca de crear relaciones sólidas para involucrar a toda costa al consumidor a través de un gancho especial y a ser posible que perdure en el tiempo y a través de redes sociales.
2.- #Customer Experience es Custociencia:
Estrategia de marketing que en la actualidad es toda una ciencia que estudia la experiencia de cliente y que puso de moda la marca Custo en los años 90 y que ahora todas las marcas en el siglo XXI quieren imitar.
3.- #Marketing experiencial es Magicexperiencia:
Dícese de una estrategia de marketing que trata de trasladar vivencias mágicas memorables que el consumidor no se cree, pero que tiene el objetivo de embaucarles de manera mágica para que finalmente compren. La magia de la vivencia se ofrece antes de la compra y durante su consumo.
4.- #Social media marketing es Sosmedia marketing:
Estrategia urgente de pedir ayuda o auxilio a un consultor o agencia especializada en marketing digital cuando las ventas no van bien, para que te consiga más seguidores, al precio que sea, pero eso sí, no te garantiza compradores.
5.- #Fans es Fansnático:
Dícese de un tipo de consumidor actual o potencial que persiguen todas la marcas y que se hace fanático de tu producto o servicio a base de darte muchos likes a cambio de nada.
6.- #Branded content es Vadeentertainment:
Un nuevo formato de publicidad y comunicación muy de moda, que va de entretener sea como sea y a toda costa y que el consumidor sí quiere ver por cualquier medio, o al menos es lo que le contamos y se creen las marcas.
7.- Inbound Marketing es Embobamarketing:
Estrategia de marketing, que toda la vida hemos llamado marketing directo y relacional pero que ahora suena mejor. Estrategia de meter a los consumidores a través de un embudo para embobarles y ver si finalmente discriminamos y solo vendemos a los que quieren realmente comprar.
8.- Influencers es Inflacionadores:
Personas de carne y hueso que están muy de moda, que encarecen los presupuestos de marketing para influenciar en audiencias y consumidores, pero que solo consiguen inflación en los honorarios profesionales de las agencias de publicidad y por añadidura en el presupuesto de marketing.
9.- Geomarketing es Polimarketing:
Una técnica de marketing para perseguir, identificar y localizar a tus consumidores actuales y potenciales para que te compren e inspirada en los procedimientos de este singular cuerpo de policía que actúa como grupo especial de operaciones.
10.- Storytelling es Stoyharting:
Estrategia de marketing y comunicación que tiene muy hartos a la mayoría de los consumidores, ya que lo de contar una historia ya ni humaniza ni genera confianza.
Bueno solo es auto crítica con un poco de humor, para afrontar mejor este recién estrenado 2018. Feliz año.