Marcas y empresas de turismo a la carrera por ofrecer nuevas propuestas de turismo online
Una de las lecciones sin duda que nos está dando esta situación sanitaria mundial, es que las marcas que sean más ágiles e innovadoras para trasladar sus modelos de negocio del off al online, serán las que de manera más competitiva salgan reforzadas.
Estoy atento a cómo los grandes de la industria turística mueven ficha y ver el ritmo de adaptación e innovación para proponer nuevas propuestas o hasta incluso modelos de negocio.
Y como no podría ser de otra manera AIRBNB ha movido ficha, trasladando su catálogo de experiencias al mundo online.
Experiencias turísticas de lo presencial al online a huéspedes confinados:
A partir de ahora, las Experiencias Online permitirán a los anfitriones obtener ingresos adicionales en estos tiempos de incertidumbre y acercar sus experiencias transformadoras virtualmente a millones de huéspedes confinados en todo el mundo.
Estas Experiencias en la plataforma Airbnb incluirán un amplio abanico de opciones como: meditación con monjes budistas, viajes virtuales para ver a los perros de Chernóbil, humor, cocinar con una familia marroquí, aprender sobre tu carta astral y mucho más.
Las Experiencias Online ofrecerán una oportunidad sin precedentes de conectar con inspiradores anfitriones de más de 30 países diferentes, entre los que se incluyen los medallistas olímpicos Alistair Brownlee y Lauren Gibbs.
“Crear conexiones entre personas es el centro de lo que hacemos”, explica Catherine Powell, directora de Experiencias en Airbnb.
“Con tantas personas que deben quedarse en su hogar para proteger su salud, queremos facilitar una oportunidad a los anfitriones en la plataforma para que puedan conectar con la comunidad global de huéspedes en la única forma posible en estos momentos, que es online”.
Del off al online y tiro porque me toca
Y aquí está la clave. Crear conexiones entre personas, toda una declaración de intenciones alineada con mi visión del turismo experiencial.
Yo mismo he lanzado una propuesta alineada con esta idea. Se trata de travelOFF donde a través de google earth, puedes llevar de viaje virtual a cualquier persona y además aprovechar para recomendar destinos y recursos turísticos.
Es un proyecto de turismo experiencial para dar visibilidad y notoriedad a recursos turísticos y donde se prioriza el contacto e interacción con las personas en viajes virtuales.
El nombre que he elegido es «travelOFF» Ya que ahora nuestros viajes están «apagados» en el entorno presencial, pero no en el contexto online que están «encendidos».
Ayudar a los más vulnerables y más necesitados
Con el fin de ayudar a aquellos que se encuentran más aislados, Airbnb está colaborando con organizaciones locales de todo el mundo centradas en las personas mayores para dar a conocer Experiencias que les permitan aprender nuevas habilidades sin dejar de proteger su salud.
Estas Experiencias Online tendrán lugar a través de Zoom, una herramienta a la que Airbnb facilita acceso a los anfitriones sin ningún tipo de coste, además de poner a su alcance servicios de soporte personalizado para diseñar, capturar y compartir su contenido online.
Lo único que ahora, creo que la aplicación zoom está en franca crisis de reputación por un problema de seguridad que esperemos se resuelva pronto.
Una empresa que piensa en sus clientes internos: los anfitriones
Y esta es otra lección que nos ofrece Airbnb, pensar y empatizar con sus anfitriones, ya que ahora han visto como han reducido considerablemente sus ingresos.
Esto es lo que creo demando ahora de las marcas, más allá de los mensajes de apoyo y publicidad emocional: pensar en cómo puedo ayudarles.
Y claro han pensado que la tecnología ahora es su aliada.
Y han creado una plataforma online para permitir a los anfitriones mantener sus ingresos adicionales, además de facilitar a cualquier persona que esté confinada en su hogar la posibilidad de aprender una nueva habilidad, conectar de forma segura con otras personas o explorar nuevos intereses.
Una selección de esas experiencias que me han llamado la atención
Desde Portugal esta de bebe y dibuja. Y una opinión de un cliente:
¡Qué clase encantadora para desconectarse del mundo triste durante el bloqueo! ¡Sustituto perfecto para no salir! ¡Rueda interactiva y gratuita! Buena manera de pasar una tarde
Y esta desde España.
¡Viaja al campo de Barcelona desde tu sala de estar con esta experiencia en línea para toda la familia! Usando historias y un divertido proyecto de artesanía, te daremos la bienvenida a nuestro pequeño pueblo de 200 personas en medio del Parque Natural del Montseny en España.
Te contaré una leyenda local que ha sido transmitida de padres a hijos durante siglos. Es una historia sobre cómo un pajarito puede ayudar a un bandido a escapar de la prisión. ¡Le mostraremos cómo puede ayudarlos desde su hogar con una artesanía simple y divertida! Solo necesitará algunos materiales comunes que puede encontrar en su despensa. Al final de la experiencia, tendrá una artesanía casera que traerá la magia de la naturaleza dentro de su hogar.
Deja volar tu imaginación y viaja con pájaros, bandidos, árboles y otras criaturas del bosque sin salir de tu hogar.
O esta desde Portugal: Muerete de la risa.
Así que la creatividad y la innovación en esta situación es necesaria y sobre todo la rapidez con que las empresas trasladan sus negocios al online.
Lecciones aprendidas del proyecto.
1.- Piensa en cómo llevar tu negocio al mundo online y a reconectar con tus clientes ofreciendo alternativas.
2.- No te olvides ahora de tus clientes internos: AIRBNB ha pensado en que sus anfitriones han perdido ingresos y esto es una manera de ayudarles. Igualmente ha pensado en sus clientes: les ofrece experiencias virtuales.
3.- Genera experiencias virtuales y online pero no olvides la conexión emocional. Creo que la clave en este contexto actual.
4.- Actúa rápido, quizás llegues tarde, tu competencia ya lo estará haciendo+
5.- Sé valiente con tus propuestas, ahora es lo que toca.
6.- Busca alianzas y co-crea nuevos negocios. Creo que es el momento de aunar esfuerzos.
7.- La comunicación emocional ahora es importante, necesaria pero no suficiente. Creo que las marcas tienen que dar un paso y demostrar empatía y ver cómo pueden ayudar a sus empleados, clientes internos, proveedores y colaboradores.
Auguro que este área que ha puesto en marcha AIRBNB crecerá en el futuro y quizás se convierta en un nuevo modelo de negocio.
Así que, profesionales, empresarios y organismos públicos y privados ahora es el momento de ser valientes, el futuro del turismo va a cambiar.
Y desde aquí, me quito el sombrero ante AIRBNB porque es todo un proyecto de turismo experiencial.
Visto en blog: smartravel