Hace unos días visité la exposición en La Casa Encendida http://www.lacasaencendida.es titulada «ON & ON» y comisariada por Flora Fairbairn y Olivier Varenne, abordando el tema de la naturaleza efímera del arte y cuenta con la participación de un grupo internacional de trece artistas con unas propuestas francamente espectaculares por su relato conceptual, contenido artístico y experiencia única y relevante expositiva.
En muchas ocasiones se proclama que el arte contemporáneo actual está alejado del gran público por su carácter excesivamente conceptual. No obstante, creo que en esta exposición hay un esfuerzo premeditado por parte de artistas, comisarios y la propia institución para acercar el arte al gran público desde una perspectiva y contenido expositivo experiencial, didáctico y con una clara apuesta por la inmersión del público en el montaje creativo expositivo. El resultado es un equilibrio que hace que la exposición sea «para todos los públicos».
Una habitación totalmente pintada y bañada de chocolate, pájaros emitiendo sonidos a través de cinco guitarras y tres bajos, frutas rojas descomponiéndose, flores químicas invadiendo una mesa de oficina, un bloque de hielo gigante derritiéndose, una habitación en la que la luz se enciende y se apaga, interpretaciones improvisadas al piano, materia alterada por microorganismos o la experiencia de un viaje en barca son algunas de las piezas de la muestra. Pura montaje expositivo creativo, pura experiencia conceptual, memorable y única. Puro ArteTING experiencial cultural.
Esta exposición creo que está alineada con el marketing experiencial, disciplina que está en gran auge y que está enfocada hacia las emociones y sensaciones del consumidor, mensajes que muevan el corazón de la gente y los conecten con los productos y/o servicios que se encuentran en el mercado. No en vano yo lo defino como «el arte de conectar con las emociones y sensaciones de nuestros clientes actuales y potenciales para extender su experiencia de antes, durante y después de su consumo.
La crisis y la gran saturación comunicativa hacen que el consumidor esté empezando a poner en valor la conexión emocional con el producto. Es decir, lograr que el cliente ponga en valor la experiencia y las empresas dramaticen con habilidad para crear experiencias que se identifiquen con los valores, sensaciones, vivencias y emociones de los consumidores con los productos que consumen.
Detalle de la obra de Claire Morgan
Detalle de la obra: Pájaros, guitarras y bajo (Céleste Boursier-Mougenot)
Detalle de la obra de Chiharu Shiota
Los artistas participantes, de origen y edad diferente, son Michel Blazy, Céleste Boursier Mougenot, Martin Creed, Eloise Fornieles, Andy Goldsworthy, Anya Gallaccio, Kitty Kraus, Claire Morgan, Tino Sehgal, Chiharu Shiota, Roman Signer, Steiner/Lenzlinger y Gregorio Zanon.
Así que ya sabes, mejor que te lo cuenten…es ir a ver y experimentar la exposición. Buen provecho.
Aquí dejo un vídeo de la exposición.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qQ2b1jrjiFw&fs=1&hl=es_ES&rel=0]