Acabo de conocer un proyecto realmente innovador, en un mercado en franco crecimiento desde hace años, como es el de las mascotas.

Pero lo que más me llama la atención es cómo han sabido conectarlo con el sector turístico.

Según ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía) en España hay más de 28 millones de mascotas.

En la última década se ha experimentado una extraordinaria subida que ha hecho que en más del 40% de los hogares españoles haya un animal doméstico.

Madrid una ciudad de mascotas

Hay 282.315 perros registrados en los 21 distritos, según datos del Ayuntamiento, 5.422 más que antes del comienzo de la pandemia. Solo un 5% menos que los niños en la capital —298.357 niños de cero a nueve años, según el Instituto Nacional de Estadística—.

Sin embargo, la oferta de cuidado para estos animales es mucho más amplia.

Peluquerías, autolavado, boutiques y manicuras. Un perro en Madrid puede hacer todo, o casi, lo que haría su humano.

Viajar y alojarte gratis a cambio de cuidar una mascota

Y ante este crecimiento del mercado han surgido propuestas innovadoras que han sabido encontrar la demanda y alinearla con el turismo.

El proyecto de TrustedHousesitters ofrece la posibilidad de encontrar alojamiento gratis en la ciudad que visites con la condición de cuidar a la mascota de un dueño que también se va de viaje. 

Se trata de un servicio prestado por una comunidad internacional de cuidadores de mascotas o petsitters que ya está disponible en España.

Aquí un ejemplo de una argentino que se alojó en Londres gratuitamente a cambio de cuidar la casa de una pareja italiana residente.

La plataforma pone en contacto a personas que quieran irse de vacaciones y que no sepan dónde dejar a su mascota, con otras personas que busquen alojamiento para pasar las vacaciones.

Según Andy Peck, fundador de TrustedHousesitters:

“los propietarios de mascotas que quieren irse de viaje tienen que afrontar varios dilemas: desde sufrir mala conciencia hasta asumir los elevados costes de una residencia de mascotas”.

De esta forma se evita dejar a la mascota fuera del hogar y el turista puede reducir el coste de su viaje gracias a este hospedaje gratuito en la casa del dueño.

Aquí otro testimonio de usuarios de la propuesta.

Un proyecto de Turismo vivencial y experiencial

En mi definición de turismo experiencial hago hincapié que es una estrategia marketing turístico que tiene como objetivo conectar con las sensaciones y emociones de nuestro huésped, viajero o turista.

Y la propuesta de valor del portal TrustedHousesitters: descubre destinos turísticos y gente nueva apasionada de las mascotas.

El ‘Homesitter’, como denominan al futuro cuidador, encuentra así un lugar en el que vivir durante sus vacaciones sin tener que asumir el coste y, lo más importante, se abre ante él la posibilidad de disfrutar del destino como un auténtico local y de enriquecer su viaje al descubrir la cara más auténtica del lugar visitado.

Y el turismo experiencial igualmente da vida intencionadamente a las promesas de marca que ofrece cualquier destino o recurso turístico por medio de experiencias únicas y memorables, en todo el proceso de compra y consumo y en todos contactos e interacciones posteriores.

Y este proyecto realmente está alineado con el turismo experiencial porque sin duda la promesa que ofrece este proyecto no solo es que te puedas alojar gratuitamente en un destino, también el que puedas conocer e interactuar con personas locales del destino.

Porque sin duda la experiencia no solo se limita a que cuides a la mascota, también y como ha quedado patente en el testimonio de los videos que he detallado, las personas que han utilizado el servicio realmente conectan.

El gran reto del turismo experiencial es identificar y cualificar nuevos insights o motivaciones ocultas por parte de los nuevos turistas, más exigentes y maduros; que buscan una inmersión con el destino a través del contacto con las personas locales.

Y sin duda la motivación oculta por parte de los usuarios es no solo conocer un destino y alojarse gratis, también buscan un contacto con personas locales a través de una experiencia para amantes de las mascotas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *