Nuevo programa formativo en marketing y turismo experiencial para 2018
Como todos los años con renovadas energías presento mis nuevas propuestas formativas con nuevos contenidos y formatos especializados en marketing y turismo experiencial.
Aquí dejo algunas novedades
Título: Yo me lo guiso, yo me lo como: yo marketing experiencial
Concepto: un workshop experiencial completado con una actividad experiencial gastronómica en equipos.
Formato: workshop de 6 horas hasta 15 participantes.
Contenido: seminario se desarrolla en tres bloques
Dónde: en espacio gastronómico A PUNTO GASTRONOMÍA
- 4 horas de teoría y conceptos de marketing experiencial y emocional.
- 2 horas de taller creativo pensamiento lateral
- 2 hora de actividad team building gastronómico experiencial: duelo de chefs
El seminario incluye una actividad team building experiencial a realizar por dos equipos que se conformarán por los participantes para desarrollar la actividad: “Duelo de Chefs”
Los 2 grupos prepararán, junto a un cocinero profesional, 2 platos a elegir entre un menú tradicional y un menú de cocina fusión. Se les darán varios ingredientes y una selección de 4 o 5 recetas para elegir.
Tendrán 60 minutos para preparar los platos y luego presentarlos a un jurado representado por los docentes y personal de A PUNTO. El jurado determinará a los ganadores en función de trabajo en equipo y la calidad final. Una vez acabada la preparación, empezaremos la comida con lo preparado por los alumnos. El equipo ganador podrá invitar una persona gratis al próximo taller.
Dónde: congresos, formación in company, cámaras de comercio, jornadas profesionales relacionadas con la gastronomía y donde se necesite un formato dinámico, participativo y una actividad de ocio y entretenimiento.
Ventajas del formato:
Ayuda a asimilar y concretar las ideas y conceptos
El taller creativo fomenta la fluidez, espontaneidad y la creatividad de los asistentes
Los participantes se sienten implicados y se llevan ideas prácticas
Se fomenta la interacción a través de la actividad team building experiencial
Título: Guest Experience Management
Concepto: un workshop para mejorar la experiencia del huésped basado en mi metodología Hosperience y en los postulados del marketing emocional y experiencial.
Workshop dirigido al sector turístico: hoteles rurales, urbanos, vacacionales, spas urbanos o vacacionales, balnearios, etc.
Objetivos:
- Mejorar al experiencia del huésped conectando con sus emociones y sensaciones.
- Mejora de la reputación online
- Aumento del Upselling y el Cross-‐selling
- Incremento del peso de los canales directos –
- Contacto directo con el cliente (presencial), vía email y telefónico
- Relación con el cliente antes, durante y después de la estacia
- Gestión de atenciones, quejas, reclamaciones y peticiones especiales
- Gestión memorable de la experiencia del huésped
Aquí tienes todo el programa formativo
Título: Nuevo Retail Tour especializado en flagship stores
Objetivo: conocer las claves de éxito de los flagship store de marcas de retail del sector moda, entretenimiento y gastronomía.
¿Qué es un Retail Tour Experience flagship store?
Son tours experienciales guiados a flagship stores innovadores donde encontrar inspiración para conocer casos de éxito.
Aquí tienes todo el programa formativo
Si requiees de una propuesta contacto conmigo en pjcantero66@gmail.com detallando
- Objetivos de la formación
- Perfil de los asistentes
- Duración deseada
- Sector
[slideshare id=85827497&doc=programacinformativoenmarketingyturismoexperiencial2018-180107192819]