Digital hosperience: la tecnología con propósito para captar y fidelizar al turista del siglo XXI
Siempre es un placer poder participar en eventos presenciales después de meses de intervenciones en formatos virtuales.
Del 23 al 25 de noviembre participé en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar, celebrado en Colombia en pleno eje cafetero, paisaje patrimonio de la humanidad
Aquí resumo mi intervención y voy a realizar igualmente un resumen con una frase de todos los ponentes.
Ni que decir tiene el nivel de los contenidos de las ponencias ha sido realmente enriquecedor y de mucho nivel.
Es de agradecer el esfuerzo de los organizadores por identificar a los mejores conferencistas en cada materia.
Aquí comparto los videos del congreso con mi intervención en el primer video a partir del minuto 52
Mi resumen de mi conferencia titulada: tecnología con propósito para captar y fidelizar al turista del siglo XXI
1.- La conferencia giró en torno a un concepto transversal que creo tiene que imperar en el turismo de bienestar: la búsqueda de un propósito.
En la actualidad no podemos permanecer al margen de la tecnología, sería absurdo y incomprensible.
Pero lo que realmente creo, es que tenemos que concebirla con una capa de creatividad y con un propósito claro.
Ese propósito tiene que estar orientado hacia las personas y a conseguir su el bienestar. Primero para el viajero, pero sin olvidar que tenemos que ser conscientes que también debemos buscarlo en todas las personas que conforman la cadena de valor del turismo como proveedores, empleados y naturalmente las personas residentes y locales del destino.
Ese propósito debe estar materializado en concebir un claro bienestar y debe estar concebido y pensado para enriquecer la vida de tus huéspedes en un contexto no solo de salud física, también mental y espiritualmente.
1.- El turismo de bienestar el destino es importante pero el contacto con las personas locales es clave.
2.- El turismo de bienestar deberá empoderar a las personas que son las únicas capaces de trasladar una experiencia realmente memorable.
3.- La tecnología deberá complementar la experiencia turística de bienestar y deberás identificar y cualificar micromomento de la verdad donde incorporarla: antes, durante y sin olvidar el después.
4.- Busca nuevos contextos para apostar por nuevas experiencias de turismo de bienestar, no te límites a espacios, terapias o paisajes.
5.- Identifica historias culturales, ancestrales o leyendas porque pueden ser conectoras de bienestar.
6.- No olvides que el bienestar es transversal a todas las personas, no sólo te enfoques en tus huéspedes.
7.- Piensa que quizás sea bueno distanciarse en algún momento de la tecnología, la desconexion proporcionará bienestar.
Aquí te dejo los videos y algunas de las ideas y frases de mis compañeros y compañeras conferenciantes muy inspiradoras y que nos deberán hacer reflexionar sobre el turismo del futuro.
1.- Tony Yarto.
Hay que respetar la identidad del destino porque…le han preguntado a la sociedad local si quiere convertirse en un destino turístico
2.- Jhon Jairo Londoño
La sostenibilidad turística necesita de los valores de liderazgo femenino. la empatía, compasión y amor.
3.- Wilmar Duque
Las historias que nos brinda el destino nos hace mejores personas
4.- Martín Araneda
El turismo ante todo es movimiento pero ante todo es encuentro
5.- Gabo Utria
EL aviturismo tiene que ser una herramienta de conservación, pero sobre todo para empujar a los más jóvenes a emprender
6.- Alejandra Millán
Debemos interpretar el territorio desde una mirada holística
7.- Diego Burgos
Hemos idealizado y romantizado el turismo, hay que abordarlo con un criterio ético y profundo como casi no se hace