Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas

Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas


 

De nuevo convocamos para el curso 2014/15 el Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas que hemos desarrollado conjuntamente Arteting, consultoría en marketing experiencial cultural,  Madrid School of Marketing y el Instituto Superior en Industrias creativas y culturales. INSICC 

 PROGRAMA FORMATIVO 

Hemos avanzando en proporcionar nuevos contenidos temáticas actualizados a la nuevas demandas del mercado y tendencias dentro del sector de las industrias creativas y un enfoque más transversal para que las empresas de cualquier sector exploren el acercamiento a través de sus estrategias de marketing y comunicación aplicando los postulados, conceptos y herramientas que le proporciona la industria creativa.

De esta manera se impartirán contenidos propios de la industria creativas y otros relacionados y que en la actualidad están teniendo enorme relevancia como:

1.- Marketing digital y social media aplicado a las empresas creativas

2.- Marketing experiencial y contenidos, eventos y experiencia de cliente o customer experience orientada a las empresas creativas

3.- Branded content y marketing de contenidos. Gestión estratégica de la marca: branding interno y externo.

4.- Nuevas formatos en patrocinios innovadores, crowdfunding y fundrasing

5.- Desarrollo y gestión de audiencias: marketing directo y relacional

6.- Gestión creativa y diseño de espacios: museografía y diseño expositivo creativo aplicado a las empresas creativas 

7.- Habilidades creativas y pensamiento lateral
8.- Innovación y emprendimiento
9.- Medios de comunicación, prensa y comunicación en entornos on y off line

10.- Ámbitos profesionales y desarrollo profesional

 

1.- Editorial: periódicos, libros, diarios, revistas

2.- Deportivo, centros deportivos colaboración público-privada   

3.- Videojuegos, multimedia, 3D, realidad aumentada, móvil

4.- La gestión de artes escénicas (música, teatro y danza)

5.-  Turismo creativo: wellness, gastronomía y patrimonio

6.- Audiovisual: cine, televisión y contenidos audiovisuales.

7.- Industrial: diseño de producto y moda,

8.- Arquitectura, diseño de espacios, interiorismo y paisajismo

9.- Espacios culturales y creativos: teatro, museos y galerías de arte

 
Algunos talleres creativos que se impartirán: 
Taller microteatro por dinero: innovación creativa en las artes escénicas
Taller de desarrollo de negocios creativos

Taller experiencial innovación y emprendimiento

PROFESORADO Y PROFESIONALES INVITADO 

Con alguna novedad novedad respecto a la convocatoria anterior, sigo contando con contrastados profesionales que han estado vinculados conmigo en estos últimos 10 años de experiencia formativa. Todos con una impronta y pasión por trasladar y transferir su experiencia profesional para ayudar a una nueva generación de profesionales.

LA ECONOMÍA CREATIVA DE COLOR NARANJA

Economía naranja: la economía de las industrias creativa

Economía naranja: la economía de las industrias creativa

Desde hace tiempo se viene determinando a la economía creativa como la economía naranja, de la que recientemente he hablado en un post  como el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad  intelectual más que por su valor de uso.

Realmente creo que las empresas de cualquier sector deben apostar decididamente por impulsar una estrategia de innovación y crecimiento basada en la ideas creativas y que se transformen en productos o servicios que les ofrezca una verdadera ventaja competitiva.

Aquí dejo el programa completo y si quieres más información no dudes en contactarme. 

[slideshare id=38446000&doc=masterendireccindemarketingycomunicacinparaempresascreativas-140828051812-phpapp01&type=d]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *