6 consejos para contar a los “niños” y a tus “clientes” sobre la verdad de los Reyes Magos y el marketing experiencial

Queridos Reyes Magos, este año no os voy a escribir la tradicional carta.

Este 2021 que acaba de dejarnos y ha sido un año de nuevo complicado.

Solo os pido una cosa: poder seguir inspirando y motivando a empresarios, profesionales y estudiantes en este área apasionante como es el marketing y el turismo experiencial

Así que me permito la licencia de dar 6 consejos en vuestro nombre.

Hasta el año que viene.

Y espero que este 2022 sea el año de la reactivación total del turismo

El marketing y el turismo experiencial y los padres NO existen. 

Más tarde o más temprano, tus clientes te harán una de las preguntas más complicadas de contestar para ti como profesional:

¿Realmente el marketing y el turismo experiencial y emocional de verdad existe?

Sé que no te gusta mentirles.

Bueno mejor dicho: no decirles toda la verdad.

Pero a veces quisieras que mantuvieran la ilusión de esta mágica tradición por mucho más tiempo.

Mira este vídeo y quizás te convencerás de que los padres NO EXISTEN.

¿Y el marketing y el turismo experiencial?

Pues eso es otra cuestión.

Mis consejos para que perdure la magia

Aquí te dejo una lista de consejos que puedes tomar en cuenta cuando tus clientes estén listos para conocer la verdad sobre el y turismo y el marketing experiencial y…los Reyes Magos. 

1. Que sepan la verdad dependerá sólo de ti

Seguro que llevas mucho tiempo viendo contenidos de marketing y turismo experiencial en conferencias o seminarios.

Seguro que tu cliente ha escuchado rumores de que el turismo y el marketing emocional y experiencial no existe, acudirá a ti como profesional, para conocer la verdad.

Y por ello deberás estar preparado para ser convincente.

No dudes ni muestres debilidad.

Si realmente crees que el marketing y el turismo experiencial es una buena estrategia para este 2022, pues ese es el primer paso: que tú realmente creas.

Si crees que el consumidor o viajero del siglo XXI demanda un contacto más emocional, pues apuesta por ello.

Antes de nada, analiza si es un cliente fiel y el valor de vida que tiene.

Esta creencia durará hasta que tú como consultor, formador o director de marketing lo decidas.  Pero recuerda que la magia seguirá en su interior.

2. No hay nada de malo con mantener la ilusión

Verás que cuando tus clientes que tengan más valor y estén fidelizados, te agradecerán enormemente que extiendas esta tradición el mayor tiempo posible.

Tus clientes te pedirán campañas de inbound marketing, marketing digital o branded content: que están muy de moda.

Querrán que inviertas solo en medios sociales y en el marketing 4.0: el 3.0 parece está ya superado.

O ya se habla del marketing 5.0 o del metaverso.

Quizás este año ya lleguemos al marketing 5.0, todo se andará.

Pero tu obligación y responsabilidad como profesional, consultor, docente o director de Marketing, es que te mantengas muy firme. 

Debes mantener la ilusión de que el marketing y el turismo experiencial es el brazo creativo de la gestión de la experiencia de cliente o del huésped:  son las verdaderas tradiciones del marketing, pasadas, presentes y futuras para mantener la magia con tus clientes y conectar con sus emociones. 

Eso es lo más importante mantener el contacto emocional y la magia.

3. Prepárate para una reacción muy dramática

Puede ser que tus clientes o tus alumnos se sientan desilusionados y hasta traicionados al saber la verdad; pero recuerda que siempre puedes mantener algo de magia diciendo:

Probablemente el turismo y el marketing experiencial no exista, pero los gurús del marketing están tan ocupados entregando campañas de marketing digital que a veces, piden ayuda a los que apuestan por el marketing y el turismo experiencial y desarrollar la gestión de la experiencia de forma memorable.

4. Explica a tus clientes que el marketing experiencial es un concepto y un símbolo milenario, que representa sobre todo tradición: a través de la emoción, las sensaciones y la sorpresa.

La fiesta de los Reyes Magos es comúnmente llamada «Epifanía», palabra que en griego significa «manifestación», en el sentido de que Dios se revela y se da a conocer. Esta festividad se celebra el 6 de enero en diferentes partes del mundo.

El verdadero significado de esta tradición es hacer a los «clientes» de tus «clientes» fans y sobre todo que sean felices.

Así vivirá en los corazones de los que creen en ellos de manera eterna. 

winter-3056649_1920 (1)

5. Dile a tus clientes que han adquirido un conocimiento muy importante

Si finalmente la magia no entra en sus corazones, diles que ahora, deben guardar el secreto y ayudar a otros clientes o incluso hasta su competencia, a continuar y evangelizar con la ilusión del marketing y el turismo experiencial.

Con ello, aumentará su autoestima y sentirán más confianza en sí mismos.

Y en ti como profesional 

6. Habla con otros consultores, formadores, competidores y con clientes insatisfechos. 

Que te den sus consejos y nuevas experiencias para que esta situación sea favorable para ti y tus clientes.

Así que ya sabes

Si tienes alguna sugerencia no dudes en escribirme, me encantará conocerlas y seguramente otros clientes o tu competencia te lo agradecerán.

Una frase inspiradora, grabada a fuego en mi interior profesional

Hace años un profesor de marketing me regaló una frase un 5 de enero.

Desde entonces no dejo de «soñar» cómo puedo igualmente hacer soñar a mis clientes y los clientes de mis clientes. Valga la redundancia.

“Si no eres capaz de hacer soñar a tus clientes, a tu empresa le espera un duro despertar”

Gian Luigi Buitoni

Gian Luigi Buitoni, Ex Presidente de Ferrari en Norteamérica: un «Rey Mago» del Marketing, creador del concepto del dreamketing.

El difícil arte de vender sueños.

Sí, ya sé que es difícil en los tiempos que corren…pero no imposible.

Y por cierto, si quieres consejos para contar a los niños sobre la verdad de los Los Reyes Magos, eso deberá esperar, porque es otra historia; tan mágica, ilusionante y emocionante, como la que te acabo de contar.

No obstante puedes enseñarle el vídeo del post y demostrarles que los Padres no existen y que los Reyes Magos sí.

Felices Reyes Magos y un Feliz 2022 

Nos vemos en 2022

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *