Adobe una marca capaz de traspasar el umbral de marca digital excepcional
ADOBE es compañía fue fundada por Charles Geschke y John Warnock, en diciembre de 1982 en Mountain View, cumplió treinta años en 2012.
Una de las aplicaciones más conocidas de la compañía, es Illustrator, con la que se pueden crear ilustraciones con libertad total de tamaño gracias a la tecnología de vectores.
El producto insignia de Adobe, es Photoshop, llegó en 1989 y cualquier profesional del diseño y el marketing conoce su potencia y su enorme abanico de funciones lo convierten en el líder indiscutible de la edición fotográfica.
Así es su declaración de intenciones como marca:
Solo Adobe proporciona todo lo necesario para diseñar y distribuir experiencias digitales excepcionales tanto a artistas emergentes como a marcas de dominio mundial.
Acabo de conocer un proyecto que merece unas líneas en este blog y que además está muy conectado con mi visión del marketing, como generador de experiencias memorables: que sean realmente dignas de recordar.
Y además la marca cree que tiene que ir más allá de proporcionar experiencias digitales excepcionales.
memorable Del lat. memorabĭlis.
1. adj. Digno de memoria.
Y aquí tenemos una campaña, que he conocido en el Blog de La Criatura Creativa, digna de difundir y de recordar, por su capacidad de conectar de manera emocional y de manera tan auténtica.
Adobe restaura las fotos dañadas de las víctimas del Huracán Harvey.
Un emotivo proyecto, al más puro estilo del marketing experiencial, un claro ejemplo de cómo una marca más allá proporcionar todo lo necesario para diseñar y distribuir experiencias digitales excepcionales tanto a artistas emergentes como a marcas de dominio mundial.
ADOBE: una marca que apuesta por el marketing emocional para ayudar a las personas
Con esta iniciativa Adobe, piensa que su labor como marca debe estar al servicio de las personas y que son su verdadero motor de innovación. Así hace que las víctimas del huracán Harvey, que arrasó con el sur de Estados Unidos en 2017, puedan olvidarse de una experiencia tan dramática y generar una experiencia realmente excepcional.
El fenómeno meteorológico dejó a su paso más de 125 mil millones de dólares en daños materiales.
Pero, además de las 104 personas que perdieron la vida en la tragedia, hay algo más que el dinero no puede recuperar: los recuerdos.
El recuerdo como palanca de marketing experiencial y emocional
En marketing experiencial, las palancas emocionales son los recursos estratégicos y creativos que nos ayudan a conectar con las emociones y sensaciones de nuestros clientes actuales y potenciales.
Así hay identificadas y cualificadas numerosas palancas emocionales que podemos aplicar como son entre otras: la sorpresa, la intriga, el acceso a espacios restringidos, la dramatización de la experiencia, la socialización a través de la creación de comunidades de marca o la sensación de ser protagonista.
E igualmente necesitamos de un adecuado escenario experiencial: como el espacio y recurso estratégico en el contexto donde vamos a desarrollar la experiencia. Así ADOBE pensó cómo aliviar una experiencia tan dramática como la acontecida.
.- Qué: aplicación creativa de la palanca emocional, de la sorpresa y la socialización para aliviar el sufrimiento de una experiencia dramática.
.- Cómo: identificando y cualificando el público objetivo a través del medio adecuado y en el momento adecuado para una marca como ADOBE.
Estrategia de marketing experiencial creativa:
Utilización creativa para dar vida intencionadamente proporcionando todo lo necesario para diseñar y distribuir experiencias digitales excepcionales tanto a artistas emergentes como a marcas de dominio mundial.
Así el valor sentimental de elementos que ocupan un gran lugar en la vida de las personas hace que el dinero y lo material queden en un segundo plano.
Es por esto que Adobe decidió aportar su granito de arena y sorprender a las víctimas con su programa estudiantil “The Future is yours” (“El futuro es tuyo”).
Y se trata nada más y nada menos que un trabajo de restauración que los jóvenes han realizado con Photoshop sobre las fotografías dañadas por el huracán. Para hacerlo, han recibido la colaboración de diferentes organizaciones benéficas que se encargan de ayudar a las víctimas.
El resultado de las fotografías es increíble, ya que manchas, cortes y demás daños han desaparecido y se ven como si no hubiese pasado nada.
Han creado este emotivo mini documental de 4 minutos en el que podrás ver el proceso del proyecto y el momento en el que las víctimas vuelven a recuperar la esperanza al ver sus recuerdos como nuevos.
En resumen la marca ha conseguido realmente hacer honor a sus siglas y lo resumo así.
-
Apostar por conectar con la emociones de las personas
-
Dedicar parte de los recursos a un fin social.
-
Obtener el apoyo e involucrar a los jóvenes.
-
Brindar una experiencia memorable y auténtica.
-
Empatizar con tu audiencia de manera diferente.
Aquí dejo el vÍdeo. Así que ya sabes, inspírate en ADOBE para apostar, dedicar, obtener, brinda y empatiza con tu público.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SeTpdqoVbUo&w=560&h=315]